Celia Cruz – La eterna Reina de la Salsa 20 años desde su muerte

EL LEGADO DE LA ARTISTA CUBANA SENTÓ UN PRECEDENTE EN LA MÚSICA LATINA

Celia Cruz, la inmortal ‘Guarachera de Cuba’, partió del mundo terrenal hace dos décadas. El pasado domingo 16 de julio se conmemora el grito de ‘azúcar’ que la reina de la salsa impuso en este género musical, para el que sigue siendo la mayor exponente femenina, incluso, después de la muerte.

Considerada como la auténtica reina de la salsa, Cruz falleció el 16 de julio de 2003 tras una larga batalla contra el cáncer. En su residencia de la localidad de Fort Lee, en Nueva Jersey, su esposo Pedro Knight y otros seres queridos la acompañaron en sus últimos instantes de vida.

Su icónico grito de ‘azúcar’, su poderosa voz y una arrolladora personalidad llevaron a Celia a revolucionar el hasta entonces muy masculino mundo de la música tropical latina. La cubana no solo brilló sola, a lo largo de su carrera trabajó con la Sonora Matancera, Tito Puentes, Jhonny Pacheco y Willie Colón.

En 1950 comenzó su carrera junto a la Sonora Matancera y luego de una larga lista de éxitos se unió a Las Estrellas de Fania en los años 70. Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso obtuvo siete premios Grammy y tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde 1987.

Cali, la capital mundial de la salsa, no fue ajena al recorrido de la cubana. De hecho, se cree que, después de Nueva York, fue la segunda ciudad que la vio brillar más veces en el escenario. Además, en la ciudad reposa uno de sus icónicos vestidos.

SU MÚSICA

En la tarde del 16 de julio de 2003, hace exactamente 20 años, la artista latina más importante del mundo, catalogada así por la revista Rolling Stone, falleció como consecuencia de un tumor cerebral. A pesar de la pérdida irreparable que dejó su partida, el legado de la cubana se mantiene vivo en la salsa y su lista de canciones.

Desde este medio virtual elevamos nuestra voz de admiración por tan inmenso legado, e invitamos a todos a dar a conocer sus maravillosas canciones. ¡Viva Celia Cruz!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *