
Marvin Santiago Rodríguez, cariñosamente conocido como “El Sonero del Pueblo”. El artista, que también portaba el apodo de “El Grifo de Canales”, murió el 6 de octubre de 2004 en su residencia, víctima de un paro respiratorio. Tenía 56 años.
Santiago había nacido el 26 de diciembre de 1947 en el distrito de Santurce, San Juan. Su vida, marcada por una temprana diabetes tipo 1, se desarrolló musicalmente desde su juventud, participando en “jam sessions” en su barrio.
Adoptó el apodo de «El Grifo de Canales» al mudarse con su familia al residencial público Nemesio Canales a los 13 años, un sobrenombre que sus amigos y fans le otorgaron y que hacía referencia a su cabello.
Saltó a la fama en toda Latinoamérica durante la década de 1970, destacándose por su voz, su peculiar estilo de sonero y su habilidad para la comedia, la cual también desarrolló en la televisión puertorriqueña.

Su carrera profesional como cantante comenzó en 1966 con el grupo “Los Trotamundos” de Roberto Valdés. A lo largo de su trayectoria, colaboró con destacadas agrupaciones de la época como Cortijo y su Combo, la Orquesta Bobby Valentín, y La Primerísima de Puerto Rico, además de formar su propia orquesta.
Su sepelio se celebro en el cementerio municipal de Bayamón, y se convirtió en una emotiva “fiesta de pueblo”. Familiares, amigos y admiradores despidieron sus restos al vibrante ritmo de su éxito «Mañana por la mañana», demostrando el impacto y el cariño que “El Sonero del Pueblo” sembró en su natal Puerto Rico y más allá.
Con su partida, la salsa pierdió a una de sus voces más auténticas e «indestructibles», como rezan sus letras, dejando un valioso legado de sabor, calle y lírica social.