
Jimmy Bosch, el aclamado «Míster Moña» y «El Trombón Criollo», reconocido a nivel mundial como «El Embajador de la Salsa Dura».
Nacido en Hoboken, Nueva Jersey, USA, el 18 de octubre de 1959, Jimmy Bosch creció en una familia de inmigrantes puertorriqueños. Su trayectoria musical comenzó de manera fortuita a los once años, cuando la escuela le asignó un trombón, el único instrumento disponible, en lugar del saxofón que había solicitado. Este instrumento se convertiría en su sello distintivo, llevando el jazz y los ritmos afro-caribeños a la Salsa Dura.
A los trece años ya tocaba en bandas locales. Su talento para improvisar y ejecutar explosivos solos de trombón, o «moñas» (secciones de solos que enriquecen la melodía), le valió su apodo más famoso.
El año 1978 marcó el inicio de su carrera profesional cuando fue reclutado por Andy González para unirse al legendario Conjunto Libre de Manny Oquendo. Allí, Bosch experimentó una libertad creativa que forjó su estilo inconfundible, permaneciendo con la orquesta por cerca de dos décadas.

Su prestigio como trombonista, arreglista y director musical creció exponencialmente, llevándolo a colaborar con las figuras más estelares del género. Ha dejado su marca junto a gigantes como Eddie Palmieri, Ray Barretto, Rubén Blades, Celia Cruz, La India, Spanish Harlem Orchestra y el maestro Israel «Cachao» López, cuyo álbum ganador del Grammy, Master Sessions Vol. 1, incluye su icónico solo en «Lluvia, viento y caña».
También fungió como director musical de la orquesta de Marc Anthony por varios años.
En 1996, Bosch debutó como solista con su propia banda, «Los Masters». Publicaciones como The New York Times y Los Ángeles Times elogiaron su trabajo, consolidando su sonido progresivo y apasionado que él mismo denomina Salsa Dura. Sus álbumes solistas como Soneando Trombón y El Avión de la Salsa son aclamados internacionalmente. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Jimmy Bosch sigue siendo una fuerza vital, tocando, viviendo y contando la Salsa Dura como es.