
Wayne Gorbea Torres, nacido el 22 de octubre de 1950 en Manhattan, Nueva York, fue una figura fundamental y auténtica en el panorama de la salsa, especialmente en el subgénero de la «Salsa Dura» o «Salsa Gorda». Hijo de inmigrantes ponceños (Puerto Rico), Gorbea forjó una carrera de cuatro décadas como multiinstrumentista, arreglista, director y productor musical, dejando un legado apreciado por los bailadores y conocedores.
Aunque se consolidó como pianista y líder de orquesta, su versatilidad musical lo llevó a incursionar en el violín, la trompeta y diversas percusiones como los timbales, congas y bongós en sus inicios. Su estilo se nutrió de la influencia de grandes como Charlie y Eddie Palmieri y Richie Ray.
Sus primeras experiencias profesionales se dieron con agrupaciones que él mismo fundó, lo que es un rasgo distintivo de su carrera: Orquesta Cuda y La Nueva Comparsa, tras regresar de su servicio militar en Corea a principios de los 70.
El punto de inflexión fue en 1973, cuando fundó el Conjunto Salsa, que se convirtió en el vehículo de su propuesta musical. A principios de la década de 1990, esta agrupación se renombró como Salsa Picante, manteniendo la esencia de un sonido potente, crudo y con gran swing, que se oponía a la llamada «Salsa Monga» de la época.

Wayne Gorbea se caracterizó por su lucha para abrirse camino, llegando incluso a fundar su propio sello, Disco Internacional, en parte debido a la falta de exposición que sintió por sellos más grandes. Su discografía incluye álbumes icónicos como Salsa Boricua (1974), La Salsa del Conjunto Salsa con Wayne Gorbea (1978) y Cogele El Gusto (1998), entre otros.
Temas como ‘Estamos En Salsa’, ‘Lo Que Dice Justi’, ‘Los Rumberos’ y el popular ‘El Yoyo’, se convirtieron en himnos de la pista de baile. Gorbea demostró ser un líder talentoso, trabajando con vocalistas como Frankie Otero, Alberto Losado, Ángel López y Frankie Vázquez.
A pesar de no haber obtenido quizás el reconocimiento masivo de otras figuras, Wayne Gorbea es recordado como un maestro de la «Salsa Dura», siempre fiel a sus raíces nuyorican y a la tradición del género. Falleció el 14 de septiembre de 2015, en Nueva York, dejando una obra musical valiosa y auténtica.
