
Wilfredo Israel Sardiñas Domínguez, conocido artísticamente como Israel Kantor, nació el 16 de octubre de 1949 en Alturas del Canasí, Cuba. Es reconocido como uno de los últimos grandes soneros genuinos de la música cubana, un cantor que hizo del género su estandarte.
Desde joven, Kantor forjó su estilo bebiendo de la tradición de maestros como Benny Moré, Carlos Embale y Miguelito Cuní, adoptando el sobrenombre «Kantor» (cantor) por sugerencia del colega Johnny Pacheco.
Su talento vocal lo llevó a integrar agrupaciones fundamentales. Tuvo una etapa brillante en los años 80 como vocalista principal de la icónica orquesta Los Van Van de Juan Formell, viajando y ganando popularidad internacionalmente.
Además de su paso por «Los Van Van» (1981-1983), su voz se escuchó en proyectos como Los Yako, Conjunto Rumbavana, Sonorama, la prestigiosa Tropicana All Stars y, más tarde, con la orquesta Neoson.

En 1983, decidió radicarse en Miami, Estados Unidos, desde donde continuó su carrera artística, grabando álbumes como Un Señor Kantor (1998) y Recuerda a Benny Moré (2003). Su arte se caracterizó por su ritmo, sabor auténtico y una voz privilegiada.
Israel Kantor falleció prematuramente en Miami el 1 de julio de 2006, a los 56 años, dejando un legado invaluable como una de las voces más representativas del son cubano moderno.
